¿Cómo actuar si te encuentras un jabalí?

Es importante conocer algunas pautas y consejos para saber cómo reaccionar si nos encontramos con un jabalí.

El consejo de hoy va destinado a qué hacer si nos encontramos un jabalí. Preferimos que no lo necesitéis porque no os tengáis que encontrar en esta situación, pero si nunca pasara, las pautas que hoy propondremos pueden ayudar a minimizar el riesgo.

Ante todo, debemos entender que la explosión de esta especie ha provocado que en algunos núcleos urbanos o periurbanos haya muchos contactos entre personas y jabalíes. En Collserola, por ejemplo, la densidad de este animal supera ampliamente la capacidad de la zona, lo que provoca que muchas veces estos animales bajen a la ciudad en verano buscando agua o recursos. Para obtener más información, podéis consultar la entrevista que realizamos sobre cómo se gestionan las poblaciones de estos animales en Barcelona.

Según el comportamiento podremos diferenciar dos grandes grupos de jabalíes. Por un lado encontraremos jabalíes salvajes que no tienen contacto con el hombre y, por otro lado, aquellos habituados a las personas. Los últimos se aprovechan de los recursos y alimento que les proporcionamos y, por tanto, tienen menos miedo (acercándose más a nosotros). También suelen ser más grandes y corpulentos ya que están mejor alimentados.

Hay que hacer especial mención al caso de las hembras que se mueven con las crías, ya que es probable que alguna de estas últimas se nos acerque y la madre se muestre agresiva para defenderla. En estos casos se recomienda aumentar todas las precauciones e intentar no asustarlas.

¿Pero qué podemos hacer si los vemos?

jabalí

Los encuentros con jabalíes podrían ser peligrosos si no actuamos correctamente

Antes de nada, podemos pensar en hacer un poco de ruido para espantarlos, siempre que estén lejos. Hay que recalcar el hecho de que depende de la distancia a la que se encuentren. Debemos recordar que ellos intentan huir si ven peligro y lo pueden evitar. Pero en el caso de que estén cerca, debemos evitar hacer movimientos o ruidos bruscos, ya que lo podrían interpretar como una amenaza directa y enfrentarse a nosotros.

Aunque parece lógico, no hay que acercarse más. No se trata de mascotas, sino de animales que viven en un entorno natural y, por tanto, nos pueden ver como una amenaza directa si nos acercamos. Además, en el caso de encontrarnos con ellos, tenemos que intentar esconder la comida para no facilitar que se acerquen de forma agresiva robarlo.

Con estas medidas seguramente no tendremos ningún problema en el caso que nos topamos con jabalíes. Recordad que todo depende del contexto y que debemos valorar la distancia a la que se encuentran. Siempre será mejor mantener la calma y evitar hacer ruidos o movimientos bruscos, pero en un caso dado y si se encuentran a una gran distancia, intentar asustarlos podrá evitar que se nos acerquen más.

47 Comentarios

  1. Hoy me encontre caminando un jabalí por un monte en totana hace 30 min de noche

    Responder
    • Buenas tardes Luis,

      ¿Y qué hiciste cuando lo viste? ¿Lo asustaste o se fue solo?

      Un saludo y gracias por comentar.

      Equipo de CreatiBio

      Responder
      • le metí una patada en la lomera

        Responder
        • Buenas Luis,

          Eso no está bien para nada. Jamás se debe agredir a un animal, aparte que es delito por maltrato.
          Lo que debes hacer es ruido para que se asuste y se vaya, cosa que hará enseguida.
          Por otra vez, haz esto en vez de pegar a un pobre animal.

          Responder
        • Venga ya Luis, menos lobos. Le metes una patada a un jabalí y no estás aquí para contarlo.
          Aparte de que ellos tienen miedo y si te ven, se van. O lo habias cazado y ya estaba muerto y entonces eres un superheroe

          Responder
        • Luis, vergüenza tendría que darte haber hecho éso. Eso es maltrato. Espero que hayas recapacitado.
          No voy a juzgarte. Eso lo hace el de arriba.
          Sólo te diré que jamás en la vida vuelvas a cometer ése delito.
          Yo me encontré uno con mi perro de madrugada en el monte y me quedé quieta. Cogí al perro y nos alejamos corriendo buna vez lo tuve cogido.

          Responder
      • Me lo como y.

        Responder
        • Si no tienes permiso de caza, ni es época ni está permitido en la zona, no puedes cazarlo y mucho menos comerlo. Así como debe pasar un control veterinario por si puede ser portador de algún patógeno que pueda hacernos enfermar.

          Responder
  2. Este finde me encontré una piara de jabalíes en la sierra sur de segovia, justo en la cima de Cabeza Gatos. Yo iba haciendo senderismo tan normal, sóla, sin hacer mucho ruido más allá del de la respiración y a eso de la 13:00 o 13:00 y algo, en el sitio que os digo, de repente en un claro, al lado del camino de senderismo, a unos 8-10 metros de mí salen corriendo 5 o 6 jabalíes adultos (imagino que hembras) y veo que se dejan de donde habían salido corriendo un montón de jabatos, unos 10-12 o así. Vamos, una piara al completo de jabalíes. Yo no los había visto ni sentido ni nada, estaban tumbados y entre la hierba a la sombra de un matorral, miméticos total (los adultos), así que sólo los vi cuando echaron a correr y se dejaron a los jabatos detrás. Imagináos el susto, encima tan cerca. Los adultos cuando corrieron, lo hicieron (menos mal) huyendo de mí, pero vamos, podría haber sido todo lo contrario porque ya digo… ni los había visto. Lo de que los jabatos se quedasen ahí en el sitio he de decir que me acojonó durante varios segundos. No sabía si había más jabalíes si, había más madres, si estaba entre ellas y las crías… (además me extrañó muchísimo que las prebisibles “madres” se hubiesen largao corriendo dejando a las crías ahí…) Total, que me quedé parada, analizando la situación, sin moverme sin hacer ruido ni nada. En unos 3 o 4 segundos, los jabatos echaron a correr ellos solos en dirección a donde habían huído los adultos. Ahí ya me relajé algo más y seguí andando por el camino, despacito y mirando por si acaso, pero tampoco sin hacer movimientos raros, no vaya a ser que pensasen que quería cazarlos o algo. En fin, un momento de tensión gordo, que gracias a Dios quedó en nada. He de decir que en ningún caso me asusté o perdí la calma, fue más una sopresa. El susto que te deja el que pase algo que no te esperas, pero vamos, miedo no tenía en ese momento ( me da más miedo el pensarlo ahora, ajaj y pensar en lo que podría haber pasado). Pero eso, que lo cuento por aquí para que a quien lo lea le queden estas cosas claras, tras haberlo experimentado:
    1.- En Cabeza Gatos, justo en el sendero de la zona de la cima (sistema central, al sur de Segovia,) hay piaras de jabalíes y están al lado del sendero, precaución cuando vayáis.
    2.- No vayáis solos, o haced algo de ruido mientras camináis. A posteriori pensé: se tuerce la cosa, me llegan a atacar, me hieren o em matan y no se entera nadie… Además los animales salvajes normalmente si te oyen o te sienten con tiempo o distancia, son los primeros que se alejan a no ser que se sientan atacados. Mi mayor error en este caso pienso que fue el ir sóla, porque me da que los jabalíes se asustaron tanto o más que yo del encuentro. Les pille desprevenidos, era medio día, con solazo y estarían descansando a la sombra del matorral, no me oyeron ni me olieron a tiempo. De haber ido con alguien, hablando, probablemente se habrían ido antes de llegar a verlos.
    3.- Los jabalíes son bastante miméticos, es que había una piara a 8 metros de mí y ni me enteré, ni ellos de mí.
    4.- No os salgáis de los caminos cuando hagáis senderismo. Porque con todo y con eso… fijáos el percal. XD
    5.- En mi caso, las madres (suponiendo que fuesen madres, pero tenía toda la pinta), huyeron de mí, dejando a las crías donde estaban por unos segundos (hasta que las propias crías decidieron seguirlas). No hicieron amago ni de defenderlas ni nada. Pero lo dicho, dudo que sea algo usual. Yo tenía entendido que una madre jabalí suele atacar para defender a sus crías. En mi caso o les pegué un buen susto (sin querer) o no se sintieron amenazadas, porque no me explico esa reacción de largarse corriendo, huyendo de mí y dejando a las crías detrás.

    Espero que a alguien le sirva mi experiencia. Saludos!

    Responder
    • Buenas Eloisa,

      Muchas gracias por comentar y pedimos perdón por tardar tanto en contestar.
      Has hecho muy bien: no hay que hacer movimientos bruscos ni acercarse y, como mucho, hacer ruido para asustarlos. Ellos ya se irán.

      Un cordial saludo.

      Responder
    • Caramba…
      menudo susto he? bueno, lo que hicieron las madres fue intentar centrar tu atención en ellas, para que no vieras las crías, son animales listos y temen los cazadores, así que si el cazador las sigue a ellas, las crías se salvan… es diferente cuando hay una madre sola con sus crías, y estas cerca… si no le da tiempo de que la veas huir y la cría está a la vista, es cuando puede ser que te ataque, pero si la cría esta escondida, prefieren hacer lo que hicieron las que te encontraste; por instinto de supervivencia, si hay movimientos de alarma, las crías se quedan inmóviles y esperan la llamada de las madres, que tu seguramente, no debiste oír, por el susto…
      Un saludo.

      Responder
  3. Ayer, caminaba uno justo cerca de nosotros pero escondido entre árboles,cuando me di cuenta he parado,he tirado la comida,mi pareja se escondio,he tirado una piedra hacia adelante para desviarle la atención,y he quedado quieto mirando hacia donde esta, sé por experiencia que si te quedad mirándolo hacia los ojos no se atreven acercar ni atacar,y asi ha sido,subio hacia arriba y hemos siguimos bajando

    Responder
    • Buenas Oussama,

      Muchas gracias por comentar y pedimos perdón por tardar tanto en contestar.
      Lo importante es no hacer ningún gesto que pueda hacerles pensar que están amenazados, porque pueden atacar entonces. Para asustarlos hay que hacer ruido. Lo normal es que los animales se asusten más que nosotros y se vayan. Aparte de esto, no hay que hacer gestos bruscos (como el de tirar una piedra) ni acercarse. Hay que evitar generar un enfrentamiento.

      Un cordial saludo.

      Responder
  4. Hoy fui a tomar unas fotos en el monte y la noche me cogió de regreso, en el sendero advertí un ruido raro entre los arbustos y me detuve. Era una madre grande con los hijos, cruzaron el sendero rápido cuando vieron la luz del móvil, de resto realmente me quede petrificado y no supe que hacer. Gracias por el artículo.

    Responder
    • Buenas Alejandro,

      Muchas gracias por comentar y pedimos perdón por tardar tanto en contestar.
      Por la noche, los jabalíes son más activos y por eso es más fácil encontrarles. Lo primero que hay que hacer es hacer algún tipo de ruido y luego evitar gestos bruscos. Ellos suelen estar más asustados y lo primero que harán es huir.

      Un cordial saludo.

      Responder
  5. jo vi uno con mi perrita i me lo quede mirando i el tambien a mi estava lejos de mi pero tenia crias i vi mejor guardar la distancia.

    Responder
    • Buenas Diego,

      Muchas gracias por comentar y pedimos perdón por tardar tanto en contestar.
      Has hecho bien en guardar la distancia. Si no se sienten amenazados no harán nada y lo más probable es que huyan en cuanto nos vean.
      Si vas con tu perrita y sabes que hay jabalíes, te aconsejamos que la lleves atada, por si se acerca, aunque sea sin querer a un jabalí y este pueda sentirse amenazado y atacar. Es mejor ser prudente.

      Un cordial saludo.

      Responder
  6. Vivo en una zona en la que hay una gran población de jabalíes, así que hace unos meses entré e vuestra página. Esta tarde no he tenido mejor idea que ir al monte a leer con mis perros mientras duraba la luz. En un momento dado veo que mi perro, nada imponente ( Lulú de Pomerania ) se queda con la mirada fija y las orejas de punta. Pienso que es un gato montés y no le doy más importancia. No sé porqué, dejé de leer le hice caso al perro, miré a dónde miraba el. Vi una silueta que parecía andar por encima de un pequeño acueducto a ras de suelo, pero terminó por ser un enorme jabalí que andaba por el lecho de la estructura sin demasía preocupación, sobresaliendo su crin por encima del acueducto, de repente salta y sale de él. Casi instantáneamente, recordé vuestro consejo, estaba a unos 50 metros, me puse en pié y di palmadas con el libro. El animal retrocedió, montaña arriba, no demasiado, y se dió la vuelta con curiosidad. Entonces mi otro perro, tampoco nada grande , un Bichón Maltés sale en su busca, fue entonces cuando le grité al perro para que viniera y el jabali se asustó de verdad y se refugió en unos matojos (aquí ,en los montes de Cartagena no ha demasiada vegetación). Quería agradeceros vuestro consejo, respeto mucho a los animales y me gusta saber que hay maneras de evitar enfrentamientos inecesario.

    Un Saludo.

    Responder
    • Buenas Isidoro,

      Muchas gracias por comentar y pedimos perdón por tardar tanto en contestar.
      Nos alegramos que nuestro consejo te sirviera. Sí, lo importante es evitar enfrentamientos innecesarios.
      Respecto a tus perros, si sabes que hay jabalíes, te aconsejamos que los lleves atados, porque si se alejan de ti y se encuentran más de cerca el jabalí, este se puede sentir amenazado y atacar. Ahora, si no se alejan de ti, no hay problema. Pero lo comentamos porque es mejor ser prudente.

      Un cordial saludo.

      Responder
  7. Yo esta noche he salido a correr por el monte, y de vuelta del Castillo de la Asomada hacia San José de la Montaña me he encontrado una hembra con un montón de jabatos. Nunca había visto algo así. Por un lado muy chulo, pero por otro… me he acojonao vivo jajaja

    Responder
    • Buenas David,

      Muchas gracias por comentar y pedimos perdón por tardar tanto en contestar.
      Sí, nosotros también nos hemos encontrado con alguno y es chulo verlos, como a cualquier otro animal. Pero también asusta un poco porque pueden ser intimidantes jejeje
      Lo importante es dejarles hacer y que se vaya solos. Como mucho hacer algo de ruido para asustarles.

      Un cordial saludo.

      Responder
  8. En la zona en la que vivo hay muchísimos Jabalís (urb el bosque) y yo y algunos amigos más salimos con nuestros perros por esa zona, hoy por ejemplo mi perro ( un cachorro de 7 meses) fue a beber agua al río y se encontró con un jabato se han “peleado” y antes de que llegase la madre me lo he llevado corriendo como puedo actuar en esas situaciones, ya ha pasado a conocidos míos que el jabalí ataque al perro que puedo hacer en esas situaciones?

    Responder
    • Buenas Jimena,

      Muchas gracias por comentar y pedimos perdón por tardar tanto en contestar.
      Si sabéis que hay jabalíes y que han atacado tanto a tu perro como a otros, aconsejamos que lo lleves atados. Un perro se puede acercar a un jabalí y puede hacerle sentir amenazado: ahí es cuando este ataca.
      Sabemos que es un poco molesto ir con el perro atado por el monte, pero creemos que es mejor ser prudente.

      Un cordial saludo.

      Responder
  9. Hoy, paseando con mi perra a plena luz, por una zona boscosa de una urbanización, nos hemos encontrado a unos jabatos, al darme cuenta nos hemos ido en dirección contraria a paso ligero. Pero al girarme para comprobar si el peligro había desaparecido me he encontrado a la madre que venía en nuestra dirección, así que hemos corrido huyendo hasta pisar carretera. No sé si es la mejor opción, pero así evitaba que mi perra pudiera confrontarse.
    Vivimos en una zona donde es habitual que bajen de las montañas, pero nunca los había visto de día.

    Responder
    • Buenas Barbara,

      Muchas gracias por comentar y pedimos perdón por tardar tanto en contestar.
      Lo mejor es hacer algo de ruido para asustarles y que se vayan y, sobre todo, no hacer gestos bruscos. Lo normal es que ellos estén más asustados que nosotros y se larguen lo más rápido posible.

      Un cordial saludo.

      Responder
  10. Hoy salí con mi perro de paseo y vio un Jabalí y salió tras el…
    Es un pitbull de casi dos años solo quiere jugar pero eso me da miedo como puedo hacerle entender que eso no que es peligroso ?

    Responder
    • Buenas tardes Laura,

      Perdón por la tardanza en contestar.
      La solución para que no salga detrás es adiestrar al perro apara que entienda que los jabalíes son peligrosos, pero sin que sienta que es una amenaza. Solo que lo deje tranquilo.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Responder
  11. Yo me encontre con un jabali ayer en el bosque estaba con un colega cortando unas ramas y a unos 10 metros enfrente hoy ruidos de ramas y pense que era alguna persona o un perro pero cuando salió de el matorral era un jabali bastante grande el pelo lo tenia marron claro y los colmillos como bastante grandes lo que hicimos mi colega y yo fui subir por unos arbolos que estaban juntos a unos 3 metros de altura y hay eatuvimos un rato

    Responder
    • Hola Diego,

      Huir no siempre es la mejor opción, porque puede empezar a perseguirte. En vuestro caso, al poneros en un lugar donde no podía acceder el jabalí ya sirvió, pero lo ideal es que hagáis mucho ruido para asustarlo y que se vaya.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Responder
  12. Hola eran sobre la 1 de la noche y estaba paseando al perro y no se como hize mire para mi lado derecho y me encontre a un jabali pero mismo al lado mia llame rapido a mi perro y lo coji y nos quedamos quietos pero el jabali no se iva parecia que se iva acercando mas y yo retrocedi atras lentamente asta llegar al coche pero lo vi tan tam cerca de mi no entendi pork no se asusto y se fue.Gracias

    Responder
    • Hola Andrea,

      Los jabalíes cada vez están más acostumbrados a los humanos porque se acercan a zonas urbanizadas a buscar comida y poco a poco van perdiendo el miedo. Por eso hay que hacer ruido para asustar al animal y que se vaya.

      Un saludo y gracias por comentar.

      Responder
  13. Yo he tenido varios avistamientos de jabalís en la montaña, incluso de día. Os cuento uno de hace un par de años cuando entrenaba en la montaña pues soy corredor de ultratrail. En un entreno largo empecé algo tarde y se me hizo de noche, a poco de terminar y en medio del camino me encontré unos 6-8 jabalís, no recuerdo que hubiera jabatos pero sí que eran de varios tamaños. Se me heló la sangre, literalmente, llevaba 5 horas corriendo y me faltaban todavía 5 km para llegar al coche. Los vi en el último momento, era de noche y el frontal no iluminaba más allá de una docena de metros. Me detuve y analicé la situación, ellos ni se inmutaron, seguían comiendo en medio del camino. Me acerqué al árbol más cercano para poder trepar si se lanzaban por mi y empecé a emitir sonidos, apenas se movieron unos metros pero dejaron el camino libre, el pueblo más cercano lo había dejado media hora atrás y nada me garantizaba que a esas horas no me encontrara más jabalís si volvía para atrás. Así pues empecé a caminar lentamente, pasé a unos cinco metros de ellos y a medida que los dejaba atrás fui avanzando más rápido hasta que escuché como a cada lado del camino entre la maleza se movía algún animal, creo que me escoltaron unos metros, no sé, apreté el ritmo haciendo ruido más para no escuchar nada que para asustarlos, afortunadamente era de bajada y creo que nunca he corrido tan rápido en mi vida. Mi hermano que también es corredor no tuvo tanta suerte, le vino uno de cara una vez cuando entrenaba y pese a que saltó resultó herido en una pierna, afortunadamente nada grave. Desde entonces le tengo mucho respeto a mis salidas para entrenar intentado ir por espacios más abiertos.

    Responder
    • Buenas tardes Tram,

      Ostras, que situación tan incómoda. Hiciste bien en hacer ruido para asustarlos, aunque fue peligroso llegar pasar cerca de los animales. Está bien que ahora tomes más precauciones al salir a correr.
      Siento que tu hermano no tuviera tanta suerte, pero afortunadamente no fue grave la herida como comentas.

      Un saludo cordial y gracias por comentar.

      Responder
  14. Hola, Alejandra y yo nos acabamos de encontrar dos jabalíes de noche en el monte Aloia. Ella quería ir con una lanza a cazarlos pero yo la tuve que parar. Ya le dije que lo mejor es espantarlos haciendo ruido y gracias a este blog la he convencido. Muchas gracias

    Responder
    • Hola Anxo,

      Nos alegramos que nuestros consejos de hayan servido :)

      Un saludo cordial y gracias por comentar.

      Responder
  15. Ayer paseando se me hizo de noche y me encontré con un jabalí. Estaba haciendo mi ruta en la ribera del Ebro, a sus paso por Zaragoza. La visibilidad no era mala, hasta que llegué a la zona de las choperas. Encebdí la luz del móvil para pasar ese trecho de un kilómetro, cuando al final del camino escucho un “oonk”. Primero pensé en un eructo himano, después pensé en un jabalí o cerdo. Inmediatamente apunté con la luz del móvil hacia los pies y aceleré el paseo sin hacer ruido. El camino estaba embarrado y no podía correr ni apagar la luz del todo (no vería el barro y me caería). El animal salió huyendo en la dirección contraria después de hacer su gruñido.

    Responder
    • Buenas Jorge,

      Imaginamos que fue una situación incómoda. Cada vez los jabalíes se acercan más a las ciudades, así como hay más ejemplares, así que es más fácil encontrarse alguno.
      Lo que hizo el animal es lo más normal del mundo, puesto que suelen huir cuando ven humanos. En caso contrario, podrías haber hecho ruidos para asustarlo.

      Un saludo cordial y gracias por comentar.

      Responder
  16. Hace 2 semanas, iba caminando por un sendero donde al lado hay un río y en los residuos de la basura había un jabalí comiendo y pasé de largo.
    Al pasar escuchó unos pasos ya que iba pisando las hojas y me giró y veo al jabalí acercandose a mí entonces huyó y tiré mi bocata al suelo y a 2 min tenía una carretera, del miedo que tenía la cruze sin mirar y el jabalí aún me seguía entonces pasó un coche y le atropelló, el jabalí se cayó , se levantó y se fue. No le afecto el accidente, aunque el coche iba lento.
    ( Era zona industrial) Un polígono. Me asusté vivo y era un jabalí de grandes dinensiones creo yo.

    Responder
    • Buenos días Mohammed,

      Los jabalíes cada vez tienen menos miedo de los humanos y se están acostumbrando a comer en entornos urbanos, aprovechando las basuras. Hay que vigilar con ellos, pero si los asustas gritando, se irán.
      Sentimos que pasaras un mal rato por culpa del animal.

      Un saludo cordial

      Responder
  17. Creo que Domingo 29 de Marzo, sobre las 8 de la tarde y en plena crisis y confinamiento por el coronavirus volvía a mi casa en bicicleta , de Gandia a Almoines cuando despues de atravessar el rio Serpis por el puente de hierro , en la quietud y soledad del confinamiento un jabalí ENORME embistió dos veces la cerca que separa la autovía de caminal entre naranjos y salió cara a mi……como iba cuesta arriba paré alarmada pensando en lanzarme cuesta abajo. Pero el animal no me hizó ningún caso y desapareció en un huerto…UN BUEN SUSTO!…..
    Será peligroso hacer ese camino en bici , a la puesta del sol y en la quietud que nos impone el confinamiento ? Podría huir con la bici o corren ellos más ?
    Ánimo a todos en estos difíciles momentos !!!!
    Ah! Que si no me quedo en casa es por causa totalmente justificada.

    Responder
    • Buenos días Aurea,

      Imaginamos que te pegaste un buen susto, la verdad. Hay que vigilar a esas horas porque es cuando suelen estar más activos, pero yendo en bici, lo más probable es que tú fueras más rápida. Además, lo más habitual es que hagan como lo hizo el ejemplar que viste, que es irse hacia otro sitio. Tienen más miedo ellos que nosotros, así que lo primero que harán será huir.

      Un saludo cordial

      Responder
  18. Yo me acabo de cruzar con uno, he visto que mis perros se iban corriendo a por algo, creía que era un conejo asta que he escuchado gritar a un perro, estaban intentando morder y el jabalí defenderse, le ha dado un revolcón a uno de los perros pero por siente no tienen ninguna herida, no culpo al jabali, el estaría con su cría y Mis perros eran una amenaza, por suerte todos bien

    Responder
    • Buenos días Javier,

      Nos alegramos de saber que el perro que ha recibido el revolcón está bien. La verdad es que hay que vigilar con los perros y los jabalíes, pues estos son más peligrosos para los perros que para nosotros. Por suerte no hay que lamentar más daños, pero hay que vigilar bien para otras ocasiones y evitar situaciones complicadas.

      Un saludo cordial

      Responder
  19. Pues estaba sacando la basura con mi perra y de repente vi que mi perra se quedo quieta y luego echó a correr a casa, encendí la linterna, porque era d noche y vi un jabalí, heche a correr con las bolsas de basura en la mano
    Al rato volvi y no estaba, pero cuando paso un rato vi otra vez al jabali, mi perra se volvio loca y corrio hacia el, yo corri hacia mi perra para rescatarla, entonces el jabalí me persiguió corriendo durante mas de cinco minutos y yo empece a gritar del miedo hasta que pude llegar a casa
    Gracias a vosotros e sabido por que el jabali me perseguia, un beso.

    Responder
    • Buenos días Louisiana,

      Nos alegramos de que nuestra información te haya sido útil. Cada vez, los jabalíes entran más en zonas urbanas porque en las basuras encuentran comida fácil. Por eso esi mportante dejar las tapas cerradas y evitar que puedan tumbar los contenedors.

      Un saludo cordial

      Responder
  20. Hola! Vivo alrededor de collserola, y me encuentro los javalis muy a menudo. Normalmente veo que ignoran a las personas pero les he cogido miedo ya que una vez iba a mi casa, subiendo unas escaleras y al lado habían javalis en unos arbustos y cuando me vieron uno de ellos vino hacia a mi y me tapó el paso arriba de las escaleras mirandome fijamente… Yo retrocedi poco a poco cagada de miedo y alfinal se fué.

    Responder
    • Buenos días Laura,

      Cada vez hay más jabalíes en Collserola y se atreven cada vez más a entrar en las ciudades que limitan con el parque para encontrar comida. Es importante que en ese momento hagas ruidos para asustarlos y que se vayan. Si se acostumbran a la presencia huamana y dejan de tener miedo, el problema irá a más.
      Sentimos que hayas pasado un mal rato por su culpa.

      Un saludo cordial

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Share This