Enseñamos a hacer documentales con el móvil

Las tecnologías actuales permiten que los móviles dispongan de un conjunto de herramientas muy potentes a la hora de comunicar la naturaleza. Solo es necesario saber cómo usarlas y esto es lo que hacemos en nuestro taller de vídeo de naturaleza con el móvil.

taller documentals mobil documentales movil natura

Asistente al taller de documentales de naturaleza grabando unas plantas.

Hoy día todo el mundo lleva un teléfono móvil encima y se ha convertido en una herramienta vital para la gran mayoría de la sociedad. Nos es útil en nuestras rutinas habituales, pero también puede ser útil cuando se visita un entorno natural o vamos a hacer excursiones, ya sea por el gps o por las fotografías y vídeos.

Precisamente, uno de los talleres que ofrecemos desde CreatiBio permite aprovechar el potencial de las cámaras de los móviles y de las aplicaciones existentes para enseñar a hacer pequeños documentales sobre naturaleza, de forma que la gente tenga una herramienta más para disfrutar de las especies que observa.

A finales de febrero realizamos este taller en Torroella de Montgrí, de la mano del Consorci del Ter. Hicimos la parte teórica en el Museo de la Mediterránea, donde explicamos las bases de cómo grabar un vídeo y cómo tener en cuenta qué queremos grabar para saber dónde y cuándo tenemos que visitar el espacio.

taller documentals mobil documentales movil natura

Asistentes escuchando las explicaciones sobre grabación de documentales.

Una docena de personas asistieron al taller y nos acompañaron a la ribera del río Ter para seguir con la parte práctica de la grabación. Allí mostramos diferentes gadgets que pueden ayudar a mostrar las especies y los paisajes de una forma diferentes. Cuando todo el mundo tuvo el material en su teléfono, volvimos al museo para realizar la última parte: la edición de los vídeos con aplicaciones gratuitas, tanto para Android como para iOS.

Los asistentes terminaron contentos con el taller y con los vídeos que realizaron, sobre todo los más jóvenes. De esta forma, aprendieron a utilizar una nueva herramienta para inmortalizar los momentos que pasen en entornos naturales y, en algún caso, para mejorar la comunicación de los proyectos profesionales que llevan a cabo.

Precisamente, mejorar la comunicación de la biodiversidad es uno de los objetivos del taller que realizamos. Saber hacer vídeos y editarlos es una manera diferente de registrar la naturaleza y compartirla con la gente de nuestro entorno, de manera que todo el mundo sea consciente de su importancia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Share This