Fomentamos un Sant Jordi de naturaleza y cultura
El día de Sant Jordi del año de 2017 decidimos salir a la calle montando una parada para mezclar este día con un gran significado cultural con la naturaleza, aprovechando la simbología del dragón.
Durante el día de Sant Jordi de 2017 montamos una parada física en Barcelona, donde vendimos rosas naturales, rosas de ganchillos, bolsas de tela y puntos de libro.
El motivo por el que decidimos montar la parada era doble: darnos a conocer y querer mostrar un Sant Jordi diferente, donde la naturaleza también fuera protagonista.
En general, creemos que hicimos un bue trabajo. Y lo creemos porque estamos orgullosos de la propuesta que planteamos: un diseño propio para la bolsa y el punto de libro (hecho por nuestra diseñadora Patricia) destacando el valor natural de este día especial, el dragón, como una especie que está viva en forma de reptiles y anfibios. De aquí que nuestro lema fuera: Sant Jordi es cultura, el dragón es naturaleza (en catalán: Sant Jordi és cultura, el drac és natura).
Montar la parada, aparte de ser una experiencia por sí sola, también nos sirvió para salir a la calle y ver cómo reacciona la gente frente a una visión diferente de uno de los días más importantes que hay en Cataluña.
Esperamos poder profundizar esta línea de acercar la naturaleza durante un día en que la cultura es la reina el año que viene. Y lo queremos hacer porque creemos que naturaleza y cultura van ligadas, que son dos caras de la misma moneda.
Así que seguiremos trabajando para mostrar la naturaleza de Cataluña, e intentando aprovechar grandes días para acercarla a todos los ciudadanos.
0 comentarios