Fotografiamos una recogida de residuos en la playa
Las recogidas de residuos son una acción muy potente para concienciar sobre la problemática de la contaminación en los entornos naturales, sean playas, mares, ríos o bosques.
Los residuos marinos son un problema muy grave actualmente, que causa un gran impacto, pero que aún no es del todo conocido para la mayoría de la sociedad. Una de las acciones que se realizan para minimizar este problema es la recogida de basura en las playas. Para dar a conocer su importancia, el pasado 28 de octubre, colaboramos con Oceanogami realizando un reportaje fotográfico a una de estas recogidas.
El reportaje fotográfico es uno de los servicios que ofrecemos en CreatiBio y, en este caso, fue complementado con un vídeo realizado por Esnid Producciones. El objetivo de estos dos materiales comunicativos fue difundir la tarea de los voluntarios que recogieron residuos, mostrando los residuos encontrados y su impacto, y concienciar a la ciudadanía.
La actividad fue organizada por Hi-Cone y Ambiente Europeo, con la colaboración de Pure Clean Earth. Constó de una charla informativa en el Instituto de Ciencias del Mar, donde se habló de la problemática de los plásticos, y por la propia recogida, en las playas del Bogatel y la Nova Icària de Barcelona.
Los participantes de la sesión fueron, principalmente, trabajadores de Hi-Cone, la empresa organizadora, y sus familias, pero también vinieron personas externas a ayudar a recoger residuos.
Durante las dos horas que duró la recogida, donde se hicieron dos grupos que fueron a una playa cada uno, se recogieron más de 15 kg de basura, sumando un total de 5504 objetos inventariados. Algunos de los residuos más destacados fueron las aproximadamente 3000 colillas de tabaco o los casi 800 envoltorios de plástico de golosinas. También se encontraron muchos bastoncillos para las orejas, toallitas húmedas, tiritas, latas, placas metálicas, piezas de materiales de construcción, etc. Toda la basura fue separada y tirada en los contenedores correspondientes.
Muchos de estos residuos son tirados por las personas que van a la playa y pueden terminar en el mar, contaminándolo y causando graves daños en los ecosistemas marinos. Otros ya se encontraban en el agua, provenientes de otros lugares, y han terminado varados en la arena. Esto muestra la gran cantidad de basura que generamos, con lo que nos tenemos que concienciar del impacto que causamos.
De hecho, la Agencia Europea de Medio Ambiente estima que cada año entre 10 y 12 millones de toneladas de residuos llegan a nuestros océanos, causando impactos ambientales, sanitarios y económicos. Por este motivo, estas recogidas, tanto en las playas como en otros entornos naturales, son tan necesarias, así como también lo es su divulgación.
0 comentarios