Voice for the Ocean: 10 minutos por el océano

Hoy presentamos este consejo gracias a la colaboración que realizamos con el proyecto europeo “Voice for the Ocean”, una campaña original de la ONG Surfrider Foundation Europe. Se trata de una ONG europea sin ánimo de lucro dedicada a la conservación de la costa y a la protección de los ecosistemas marinos. Fundada en 1990 en Biarritz (Francia),  ya se encuentra implantada en 11 países en toda Europa, con una delegación en España y oficinas en San Sebastián-Donostia y Barcelona. La organización cuenta, además, con grupos de voluntarios o chapters, que apoyan a las diferentes acciones en que trabaja.

El objetivo de esta campaña es animar a los ciudadanos europeos a “prestar su voz” al océano respondiendo a la consulta VOICE FOR THE OCEAN. La consulta, traducida a diferentes idiomas (alemán, español, inglés, francés, portugués y búlgaro) permite conectar la opinión de los ciudadanos europeos en relación a diferentes problemáticas marinas con las elecciones del Parlamento Europeo de 2019. Voice For The Ocean aborda diferentes temas que son cruciales para los océanos y para toda la sociedad: desde la contaminación del agua hasta la explotación de los recursos naturales, la gestión y la educación. Cada bloque tiene diferentes preguntas que permiten entender cuáles son las diferentes preocupaciones de los ciudadanos.

Voice for the ocean es una consulta sobre los principales problemas que afectan a los océanos dirigida a todos los ciudadanos europeos

Voice for the ocean es una consulta sobre los principales problemas que afectan a los océanos, dirigida a todos los ciudadanos europeos

Desde CreatiBio creemos, además, en la importancia de apoyar esta campaña debido a la relevancia que tiene el Mediterráneo en varios aspectos. Se trata de un mar con una alta actividad económica, ya sea a través de la pesca, el transporte comercial, las actividades deportivas que se realizan o los cruceros turísticos, entre otros.

Tampoco debemos olvidarnos de una de las problemáticas con más alcance ahora mismo, la basura marina. Se trata de un problema grave, ya que 10 millones de toneladas de basuras marinas llegan cada año a los océanos, siendo la mayoría de estas materiales plásticos. Todo ello conlleva diferentes consecuencias ambientales, sanitarias y económicas.

Por este motivo hacemos un llamamiento a todos los actores y agentes que están  comprometidos a trabajar por una sociedad sostenible que respete el océano y los ecosistemas marinos. Creemos en la importancia de difundir la campaña y dar voz a la consulta. El equipo de CreatiBio ya la ha realizado y ha dado su opinión sobre los diferentes problemas que afectan a los océanos. Es por ello que os animamos a apoyar la campaña de Surfrider Foundation Europe ya que cada participación en la consulta será determinante. Y vosotros, ¿prestáis vuestra voz a los océanos?

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Share This